Qué sucedió

MADRID, JUEVES 11 DE MARZO DE 2004

Se producen varias explosiones en tres (luego se sabrá que son cuatro) trenes de cercanías en Madrid, en plena hora punta matinal. Provocan casi doscientos muertos y gran cantidad de heridos.

Al principio se cree que es el atentado más sangriento en la historia de ETA. Los terroristas habían depositado en la estación de Alcala de Henares explosivos en cuatro trenes consecutivos (2 ó 3 por tren), que hicieron explosión a las 7:35 am en las estaciones ferroviarias de Atocha, Santa Eugenia y El Pozo.

Hay una primera convocatoria de manifestación para el día siguiente a las siete de la tarde, bajo el lema Con la victimas, con la Constitución, por la derrota del terrorismo. El Gobierno decreta tres días de luto nacional.

enlace:  Relato de los hechos minuto a minuto en El Pais

 Actualización 11:36    La Audiencia Nacional eleva el número de muertos a 125. Los hospitales ya han atendido a más de 350 heridos.
Actualización 14:27   Interior habla ahora de 173 muertos y 711 heridos, y subiendo. Según Acebes, la operación lleva la firma de ETA.
Actualización 21:10 El Gobierno no descarta que se trate de un grupo de terroristas árabes. Aparece una furgoneta con detonadores y una cinta con versículos del Corán. Las últimas cifras de la masacre: 192 muertos, 1.247 heridos.
Actualización 21:25 Alqaeda reivindica el atentado en una carta publicada en un diario árabe de Londres.

Cuatro días para olvidar: relato de los hechos el elperiodico

Desde la morgue

En la sala donde los familiares de las víctimas esperan para reconocer a los cadáveres “el silencio se mezcla con el llanto, el llanto se mezcla con la esperanza y la esperanza despierta cuando suena el timbre de un móvil. Una mujer descuelga el teléfono y escucha la voz de su hijo al otro lado. Está bien. No puede contener un grito de alegría y empieza a comentar con el resto de personas la noticia. No se da cuenta de que su felicidad acrecienta la desazón del grupo. La mujer se va, y los demás siguen esperando.”

No os quedéis a llorar junto a las tumbas
no estamos allí
no hemos muerto
no dormimos en ese lugar.
Somos mil vientos que soplan,
somos los diamantes que brillan en la nieve,
somos la luz del sol en los granos maduros,
somos la llovizna suave del otoño
somos el veloz revoloteo de los pájaros,
somos las estrellas tenues que relucen en la noche.
No os quedéis a llorar junto a las tumbas
no estamos allí.

Rodrigo desapareció la mañana del 11 de marzo. Lo estuvimos buscando desde muy temprano, primero en su Universidad, aquel fatídico  jueves, porque no contestaba al móvil; luego, por los hospitales, las calles, el tanatorio de emergencia, las comisarías de policía… Nadie sabía nada.

 No recibíamos información de lo que había pasado, excepto en los medios, entre angustias sin límite. Sólo al final de aquella negra noche supimos, por la tele, que un cuarto tren llegó a entrar en la Estación de Atocha (hasta entonces sólo sabíamos de los tres de la línea de Alcalá, y Rodrigo no viajaba en ellos).

 Entonces comprendimos que Rodrigo debió de haber estado en el andén cuando llegó aquel tren. Que coincidió con él por una fatídica casualidad, por minutos escasos. Porque por allí pasan trenes de distintos orígenes cada muy poco tiempo. Pero tuvo que llegar ese. Debía de ser el suyo.

 Lo encontramos solos,  ya que nadie tuvo a bien llamarnos, hubo un caos de desorganización absoluto. Y no fue culpa de los servicios sanitarios ni de emergencias, sino de los que tenían que dirigirlos, coordinarlos y transmitir la información.   Habían pasado un día y una noche cuando finalmente el nombre de nuestro hijo apareció en sus listas. Por dos veces, horas antes, nos habían  asegurado que allí no estaba.

 Tuvimos que ir a reconocerlo al Campo de las Naciones, en un lugar de muestras, entonces morgue improvisada, mientras en otros pabellones seguían las ferias y exposiciones.

 Tuvimos que organizarnos alfabéticamente, y que escuchar los nombres de nuestros muertos por los altavoces, mientras voluntarios bienintencionados y que casi lloraban como nosotros, nos acompañaban por aquellos pasillos laberínticos. 

Tuvimos que marcharnos después del reconocimiento (y dando gracias a Dios de que estaba reconocible, porque algunos se identificaron sólo por el ADN varios días después)  para dejar sitio a los demás que buscaban, porque no cabíamos tantos, los familiares y los amigos que se iban acercando al oír las malas noticias. 

Tuvimos de decidir su sepelio de prisa y corriendo, porque éramos muchos y “aquello” había que taparlo cuanto antes, (como con el Yakolev, lo intentaron, pero esta vez no cuajó). 

Tuvimos que esperar un día en casa, sin poder velarlo, porque los tanatorios no tenían sitio, literalmente, para todos. 

Cuando por fin pudimos, entre las riadas de amigos y conocidos que nos acompañaron, llegaron voluntarios y desconocidos que se acercaban sólo a transmitir su solidaridad y compasión. También, lamentablemente, un ministro del partido entonces en el poder, rodeado de fotógrafos, buscando un buen reportaje entre la desgracia de sus conciudadanos.  

Hicimos cola en el crematorio, y escuchamos las palabras exaltadas de un capellán al borde de la crisis de nervios, que casi se desplomó cuando vio que su último responso era para un féretro llevado por muchachos de apenas 20 años. Y dijimos adiós al cuerpo de Rodrigo, al que sólo su padre llegó a ver muerto, y juramos que regresaríamos al día siguiente a recoger sus cenizas y a llevarle a casa por unas horas.   

Volvíamos a ser tantos recogiendo las urnas, que no había salas disponibles para hacerlo en la intimidad, y nos dieron la de nuestro hijo en un mostrador, como quien comercia con algo. Eso sí, con muchas disculpas y condolencias. Mientras, a lo lejos, se oían gritos y lamentos, pero nosotros tres mantuvimos la compostura, hasta que subimos a nuestro coche. Allí pudimos llorar.  

Tuvimos que ir a recoger sus cosas. Otra vez al Parque de las Naciones. Las que llevaba encima, como el móvil, la cartera, o el discman, estaban en una bolsa, en manos de la policía. Lo duro fue recorrer un hangar con todo tipo de pertenencias (mochilas, bolsos, libros, paraguas, gafas…) colocados en diferentes espacios, según “el tren” al que pertenecían.

Sí, las de Rodrigo estaban en un largo rectángulo, junto a un cartel que ponía “Estación de Atocha. Andén.”. Sí, allí, su mochila favorita, una Reebock azul marino con las letras blancas, con sus libros, su paraguas, sus papeles…  El voluntario que nos acompañaba, exhausto después de 4 días (ya era domingo) se emocionó al vernos a los tres reconocer los objetos personales.

Pero sobre todo, no podía soportar contemplar a Juan Carlos, con la urna de las cenizas de su hijo en brazos, que miraba ausente cómo Gonzalo y yo localizábamos las cosas de Rodrigo. Estaban todas aplastadas y rotas. Había manchas secas de sangre. Eso nos hacía sufrir más pensando en hasta qué punto Rodrigo había pasado por un calvario. 

Pasamos el domingo en casa. Las cenizas de Rodrigo, en su habitación, con un regalo de su novia al lado, no conseguían llenar su ausencia. No era llevarlo con nosotros de nuevo. Ya no estaba.  Pero los amigos y familiares llenaron las horas de compañía hasta que al día siguiente dejamos su urna con el tío Carlos, en la Almudena. Más de cien amigos y amigas de Rodrigo estuvieron allí para decirle adiós. No lo olvidaremos nunca.  

Esto es lo que  no sabíais. Porque, lo que sí conocéis es cómo se manipuló el atentado; se usó, politizó y ensució. Cómo se hizo periodismo barato de carnaza.  

No queremos seguir por ese camino, porque no merece la pena contaminarse de barbarie similar a la de los propios terroristas. Pero sabemos que cada cual, en su justa medida, recibirá el fruto de sus actos.  Confiamos en la Justicia, especialmente en la del Otro Lado. 

 

     

 

CARTA DE DESPEDIDA PARA PAPÁ Y MAMÁ

 El día amaneció triste padres queridos, hoy ya no estamos juntos, Dios me ha llevado junto a Él.  Es un lugar muy tranquilo dónde brotan manantiales trasparentes con un brillo que quedaríais sin palabras, dónde la paz que reina jamás podría ser imaginada. 
Os estoy mirando y estoy con vosotros en todos los rincones de la casa. Lloras mucho mamá y eso me pone triste, piensa que sólo mi cuerpo está lejos de ti.

Mi corazón y mi presencia está contigo; veo cómo te acuestas en la que fue mi cama… y cómo rompes a llorar.  No estés triste mamá; aquí junto al Creador le pido que lleve paz a tu corazón y así cuando te sientes en mi cama y sientas mi presencia tú me hables pues yo mamá te escucho y te ayudaré. 

Quiero que estéis en silencio, en calma…pues sé que me fui muy repentinamente y no hubo tiempo para despedirnos: ¡Cuánto lloráis papá y tú por ello! Tú eres madre y tienes la fuerza que Dios ha puesto en las madres para dar a todos  los que la necesitan en mi ausencia.  

Si de alguna forma os puedo dar tranquilidad…os diré que aquí todo es maravilloso. Es un paraíso de colores donde todas las personas que ya hemos llegado…en la presencia de DIOS que está junto a nosotros todos somos felices.
No hay enemigos, y los amigos son mucho más que eso.  Si pudiera de alguna manera transmitiros todo esto, LA GRANDEZA DE DIOS y secar tu llanto mamá y tu angustia, papá… Porque, si pena y lágrimas aparecen, yo no tengo calma. 
Entendedlo, me llegó la hora, nadie puede contra la muerte. A mí me ha tocado ha sido irme así. 
 Cuando veía que me buscabais tras los cristales, al final de la calle por dónde llegaba y ansiabais tanto ese abrazo…a mi llegada… ¡Ay…me duele tanto aquello!
No porque no tenga vida en la tierra no siento mamá; sólo mi cuerpo se apartó de mis seres queridos.
Piensa que estoy con vosotros cada segundo, vigilo tus insomnios, mamá; tus sueños, papá y cada lágrima de sufrimiento que derramáis. 
Mamá, piensa que ahora estoy de viaje…un largo y lejano viaje, pero al que tú llegarás un día y estaré en tus brazos nuevamente y me podrás dar todos los besos que ahora extrañas y que yo también necesito.

Ahora madre…cuida de papá, de Gonzalo, de ti misma; nadie mejor que tú puede hacerlo; yo te ayudo mamá porque estoy contigo aunque no me veas…¡¡¡ Confía!!! Y recuerda que, siempre que viva en vuestro corazón, viviré eternamente. No me extrañéis porque me haya separado de vosotros, que sois las personas que más he amado en mi vida… papá, mamá; buena madre, querido padre…  Dios nos mira y buscará lo mejor para cada uno. Tened fe.

Un día, cuando estéis dónde yo ahora, lo entenderéis. Nuestra separación es momentánea, la vida es breve.

Y mientras rezad por mí, habladme, decid mi nombre; porque no me he ido.  Vivid en paz, pensad en nuestro reencuentro, que es REAL.

Os amaré eternamente…

Rodrigo

 

12 de marzo de 2004

La carta publicada en el periódico inglés “al-Quds al-Arabi” despierta incógnitas sobre la autoría de los brutales atentados de ayer.

“La actitud ciudadana sobre la masacre no debe variar en cualquier caso. Haya sido ETA o Al-Qaida la respuesta debe ser la misma, unidad de la sociedad civil apoyando a las víctimas, aumento de la participación democrática, exigencia de diálogo entre los partidos políticos. Y no olvidar, no olvidar, si los políticos olvidan todas las bonitas palabras que están diciendo, nosotros no debemos olvidar y debemos recordárselo todos los días. Es necesario votar.”

Algunos enlaces

Exteriores pidió a todas las embajadas que defendieran la autoría de ETA.

Malestar policial por la actuación del gobierno.

La Policía Científica concluye que los explosivos y detonadores no son los habituales de ETA.

 

ETA niega ser responsable de los atentados

Una llamada al diario Gara y a la televisión ETB en nombre de ETA niega la responsabilidad en los atentados. Acebes, sin aportar más pruebas, sigue apuntando a esta banda terrorista.

Aunque anoche nos dijeron en tres momentos diferentes que Rodrigo no estaba en la morgue, hoy por la mañana, a primera hora, confirmamos que es una de las víctimas asesinadas.

Todavía no sabemos qué pasó ni dónde estaba. Hubo un cuarto tren en Atocha. El suyo.

13 de marzo de 2004

Manifestante anónimo
Llegamos a la manifestación tarde. No había sido buena idea coger el metro. Estaba demasiado lleno. La sensación era rara desde el principio. En el metro, la presencia de adolescentes en ambiente festivo empezó a cabrearnos, ¿no era esto una manifestación de dolor y luto por las víctimas?

Una vez en la calle vimos desconsolados que la manifestación no era tal, era una marea de gente avanzando junta pero sin ningún propósito claro. Muchos, como nosotros, intentaban mantener el silencio, el luto, el respeto por las víctimas. Otros manifestaban su rabia gritando al cielo, “mano dura, ¡joder!” o “pena de muerte ya”. Pero muchos jóvenes, coreaban consignas que poco a poco iban tomando un tono festivo nefasto, “oh no ETA no” al ritmo de Kalinka, “que viva España” a ritmo de pasoboble, “un vote, dos votes, etarra el que no vote”, “Otegui cabrón súbete al vagón”, “no está lloviendo es que Madrid llora”, “ignorantes, eran estudiantes”, y muchas más que se me han olvidado.
El propósito inicial de manifestarse en memoria de las víctimas se estaba truncando porque mucha gente deseaba protestar, pero en realidad no estaban seguros de contra quién protestar. Aunque ETA y Al-Qaida sean grupos terroristas igual de execrables, “los dos son mierda, pero no son la misma mierda”.

¿Y si ha sido Al-Qaida? Esa pregunta rondaba la cabeza de mucha gente. Si ha sido Al-Qaida, es consecuencia directa de la atroz política del PP y, por lo tanto, es su culpa. ¿Y si lo saben y no lo han dicho por las elecciones? Esto también rondaba por todas las cabezas.

Todas estas dudas volaban por La Castellana y se mezclaba con la lluvia, haciendo que la manifestación fuera más y más confusa, avanzando sin un propósito claro. Esta sensación de estar siendo utilizado se iba haciendo más y más fuerte.

Al llegar a Atocha, la multitud se dispersaba directamente, excepto pequeños grupos que ondeaban banderas de España. Un hombre, fuera de sí, gritaba a los manifestantes ”¡hijos de puta!, mi mujer murió ahí ayer” y agarrando una de usas banderas repetía a la gente ”¡sois unos hijos de puta!
Sólo vi una imagen que me alivió: dos mujeres, ya mayores, llegaron a la glorieta de Atocha se pararon y musitaron “descansen en paz” y se fueron caminando lentamente.

Actualización 23:44
 Me cuentan por teléfono que en Alonso Martínez (para los que no conozcan Madrid, la plaza donde comienza Génova) se encuentran cerca de un centenar de policías antidisturbios, equipados con rifles de pelotas de goma y escudos, listos para cargar.

Noche larga
La Junta Electoral Central se va a reunir en el Congreso con caracter de urgencia, a petición del Partido Popular. Ahora mismo están llegando sus miembros. ¿Se podrían suspender las elecciones? Que algún abogado me explique lo que dice la Ley Electoral al respecto.

 Fuente: escolar.net

14 de marzo de 2004

Manifestación de protesta en Génova

Escribo a doscientos metros de la calle Génova, en Madrid. Cerca de 2.000 personas se están manifestando frente a la sede del Partido Popular pidiendo explicaciones sobre los atentados al grito de “queremos la verdad”. La manifestación no es radical. Ha habido algunos gritos de “vosotros fascistas sois los terroristas” que han sido acallados con pitos por el resto. Hay padres con niños pequeños y un enorme despliegue policial con una decena de furgonetas y un helicóptero. La calle de Génova está completamente cortada al tráfico.

Pero lo más alucinante de la protesta es que se ha creado casi de forma espontánea. Al parecer, no hay una convocatoria sólida por parte de ningún partido u organización. A lo largo del día, ha empezado a circular por Internet y a través de los mensajes SMS la cita “a las 18:00, protesta en Génova” y en pocas horas la manifestación ya estaba en la calle. A mí me llegó hace dos horas uno de esos correos y no le di importancia. Sigue llegando más gente que se suma a la protesta. También hay algunas cámaras de televisión.

Fuente: escolar.net

 

Actualización 19:26

ElMundo.es da la noticia y cifra la protesta en 3.000 personas. Según este diario, la manifestación ha sido convocada por “distintos movimientos sociales” a través de SMS con los siguientes mensajes.

Actualización 19:29

ElPais.es -ya de pago- cifra la protesta en 5.000 personas.

Actualización 19:32

Según publica El Mundo, “la multitud va aumentando según pasan los minutos a pesar de que un cordón policial ha cortado el tramo que va de la Audiencia Nacional a la plaza de Alonso Martínez para impedir que se sumen más espontaneos a esta reivindicación”.

Actualización 19:37

En elpais.es: “Entre los manifestantes se encuentran escritores como Juan Cruz o Juan José Millás. “Es una convocatoria de la sociedad civil debido al divorcio que estamos adviritiendo entre la información que están dando los principales medios de información de todo el mundo y la que está dando el Gobierno español. No sabemos quién ha sido, pero sí sabemos que nos están mintiendo en el modo en el que se transmite la información. Esta manipulación a menos de 24 horas de una elecciones generales es un escándalo”, ha declarado Millás.”

Actualización 19:40

Barrapunto y Caspa.tvtambién cuentan la noticia.

Actualización 21:50

Mariano Rajoy considera las manifestaciones -que ya son por toda España- como “antidemocráticas” e “ilegítimas”.

 

La manifestación de Génova según manifestante anónimo

 

La jugada perfecta de la manipulación informativa tuvo ayer un escape. Como consecuencia, miles de moviles y correos electrónicos sonaron durante toda la tarde para convocar a una protesta popular que lleno las calles del centro de Madrid. Acudí a la Puerta del Sol a las 23 horas.

Al principio había poca gente, pero gente muy muy cabreada, muy seria, haciendo mucho ruido, con cacerolas, con sartenes, con cubos de basura, palmas, silbidos. Todo el mundo con el móvil en la mano, llamando a amigos y conocidos.

En cuanto el número de gente fue el mínimo efectivo para cortar la calle, se hizo unánimemente, no tuvo nadie que dar consignas. Poco a poco fue llegando más y más gente y supongo que se nos unieron las personas que protestaban en la calle Génova desde las 18:00. No había policía.

Frases: “ya lo dijimos, no a la guerra”, “esto nos pasa por un gobierno facha”, “mentirosos”, “televisión manipulación” (cuando pasaban las cámaras), “queremos salir en la primera”, “y luego dirán que somos cinco o seis”, “le llaman democracia y no lo es”, “no estamos todos, faltan 200”, “te va a votar, tu puta madre”…

Después nos fuimos a Atocha por la Calle Huertas. En Atocha se acabaron de unir a la protesta las personas que quedaban en Génova y que venían por La Castellana. A las 2:00 se hicieron cinco minutos de silencio por las víctimas (sobrecogedores). A las 2:30 se decidió ir otra vez hasta la calle Génova, pasando por Las Cortes, donde llegamos a las 3:30 aproximadamente.
Me impresionaron dos cosas.

La primera fue, que sin haber ningún tipo de organización, todos nos compenetrábamos perfectamente, la gente expresaba su repulsa al atentado y su condena al gobierno. Tantos años de mentira tenían que acabar pasando factura.

La segunda fue la gente que nos miraba desde las puertas de las discotecas y pubs. Eso me impresionó sobremanera. Esos jóvenes nos miraban como el que mira a los animales del zoo, sin mucho interés. Cuando gritábamos “no nos mires, únete”, sólo despertamos en ellos un parpadeo. Espero que sean minoría. Pido desde aquí otra vez, todos a votar. Hay que contrarrestar la anestesia del gobierno.

 

Nosotros, mientras tanto, no  nos enterábamos de nada. En el Campo de las naciones nos dijeron que había sido ETA. y no teníamos por qué no creerles.

El viernes 12 encontramos el cuerpo de Rodrigo. Sólo reconocerlo. Nos mandaron a casa. Mucha gente nos acompañaba. Llorábamos y hablábamos: no leímos prensa ni vimos u oímos noticias.

El sábado 13, a las 9 de la mañana, nos dejaron velarlo unas horas: hasta las 5. Todo el tanatorio estaba lleno de asesinados. Había algunas cosas para beber y comer a disposición de familiares y acompañantes. Los arreglos funerarios eran rápidos. Los ataúdes estaban todos cerrados. Las flores no cabían en las cabinas y llenaban los pasillos interiores hasta agobiar a los trabajadores del centro. Los periodistas preguntaban por doquier, buscando sacar una necrológica de cada fallecido.

No quería que se lo llevaran. No entendía que fuera en una caja, en un coche lleno de flores, y no con nosotros, al lado de su hermano. Fue un viaje alucinante y triste que terminó cuando desapareció para siempre, tras unas cortinas verdes. La urna que recogimos al día siguiente tampoco era él.

Detenidas cinco personas de origen árabe

El ministro del Interior, Ángel Acebes, dará una rueda de prensa dentro de pocos minutos. Anuncian cinco detenidos: dos indios y tres marroquíes relacionados con la tarjeta prepago del móvil que se encontró en la mochila que no explotó. Según la SER, Interior tiene otra prueba sobre la cinta, que tiene su origen en Egipto.

Actualización 20:24

Ángel Acebes confirma las detenciones.

 

Que no nos engañen

Mientras Ana Palacio escribía ayer en secreto a las embajadasordenando que que se atribuyese oficialmente a ETA la autoría del atentadoy el ministro de Interior confirmaba lo propio en todas las televisiones, las evidencias tomaban un rumbo bien distinto. Mientras se anuncia hace dos horas la detención de Jamal Zougam, Mohamed Bekkali y Mohamed Chaoui, además de otras dos personas de procedencia indiarelacionadas con el movil de la bolsa de explosivos que redirecciona definitivamente la investigacion sobre el atentado hacia el lugar que todos teniamos en mente, cinco mil personas (y creciendo) piden explicaciones en la puerta de la sede del Partido Popular, en la calle Genova y las familias de los ingresados piden facilidades para poder votar mañana sin dejar el hospital.

El candidato del PP, Mariano Rajoy, comparece en rueda de prensa para pedir a los ciudadanos que abandonen la “protesta ilegal”que se celebra frente a la sede de su partido. En su discurso se repiten las palabras “antidemocraticos”, “intolerables” y “juego sucio” para referirse, no al atentado y a sus responsables, sino a la manifestación pacíficaque se desarrolla a uos metros de su alfombra. No hay turno de preguntas. Minutos más tarde, la Junta Electoral Central se reune con caracter de urgencia. Corren rumores de que el gobierno va a intentar retrasar el día de las elecciones decretando el estado de excepción.

Que no nos engañen. Pedir explicaciones al gobierno por ocultar información pertinente a un atentado con miles de víctimas no es un gesto ilegal o antidemocrático. Entrar en un conflicto bélico haciendo oídos sordos a la petición expresa, manifiesta y continuada del 98% de la población sí lo es. Y mentir a la cara a toda la ciudadaníacon casi 200 cadáveres reposando en el recinto ferial y más de un centenar de heridos luchando por sobrevivir en las salas de vigilancia intensiva (o en cualquier otra circunstancia) sí lo es.

Hoy estoy profundamente orgullosa de este pais. Que no se diga. Que no nos engañen diciendo que no es momento de buscar culpables. Que no nos pidan calma y confianza porque la rabia que ahora tenemos será lo único que nos salve, si no del ataque de unos salvajes, al menos sí de una vida absurda dominada por el miedo y las decisiones vanidosas de personas sin conciencia. Y que a nadie le duelan prendas de exigir una respuesta, los nombres de los responsables y el castigo correspondiente por este baño de sangre. Esa es la muestra de respeto que merecen las víctimas de esta sangrienta masacre y sus familias y seres queridos.
Nota: efectivamente, la primera ha cambiado su programación para emitir hoy el documental
Asesinato en Febrero, una película de Elías Querejeta con declaraciones de las familias de Fernando Buesa y su guardaespaldas, asesinados por la banda ETA en lugar de Noche de Fiesta. Imagino que esto es para que meditemos un poco: Telemadrid ya lo emitió ayer. Están en todo.

Fuente:  La petite Claudine

 

Domingo 14 de marzo de 2004: ELECCIONES GENERALES

Seguimiento de las elecciones. Ver Elecciones 2004 en el Mir.

16:39 Datos de participación 1er avance. 41.01 % (un 6 % más que en año 2000)
18:18 Datos de participación 2do avance. 62.97 % (un 7.5 % más que en año 2000)
20:43 Sondeo de La 
Cadena Ser: El PSOE obtendría el 40,5 por ciento de los votos y entre 151 y 159 escaños. El Partido Popular tendría 39,5 por ciento de los votos.
23:30 Escrutinio al 96.3%: PSOE 163 diputados, PP 148 diputados, CiU 11, ERC 11, PNV 7, IU 5, Otros 8. Participación 77.26 %.
Ver datos al completo en El Pais.

Gana el Partido Socialista. Impresionante vuelco electoral. Se demuestra que a mayor porcentaje de votos, menor porcentaje de la derecha.
 
 

 ¿LO SABÍA ACEBES Y MINTIÓ?

En el Diario Crítico, Manuel Ángel Menéndez escribe lo siguiente:

 

“Acebes tuvo que rectificar a las 20.15 horas del sábado, después de que se filtraran determinadas noticias y de que se supiera que un grupo de jueces y fiscales de la Audiencia Nacional capitaneados por Baltasar Garzón se reuniera en Madrid para tomar una determinación frente a la ‘manipulación’ de Interior, según ha sabido este diario de fuentes de absoluta solvencia. ”

Leer el artículo completo en Diario Crítico.

“Rebelión de jueces y policías por la actuación del Gobierno de Aznar en la masacre del 11-M. Según ha sabido diariocritico de fuente solventes, desde las 11.00 horas del pasado jueves, el día del atentado, el ministro del Interior, Ángel Acebes, sabía que era obra de Al Qaeda, pero insistió en la ‘vía ETA’ ante la proximidad de las elecciones generales.”

 

Corresponsales extranjeros critican presiones del Gobierno

EL PAÍS | España – 14-03-2004

Corresponsales extranjeros acreditados en Madrid se han quejado de lo que consideran presiones y engaños del Gobierno para orientarles hacia la “pista de ETA” tras los atentados del pasado jueves. “Es un comportamiento inadmisible”, declaró ayer Steven Adolf, presidente del Círculo de Corresponsales Extranjeros.

Adolf precisa que habla a título personal, hasta que el lunes se reúna con la directiva de la asociación citada, que agrupa a 70 periodistas de distintos países con acreditación oficial en Madrid. Fuentes de La Moncloa aseguraron ayer que “no se ha presionado a nadie”.

Cada uno de los corresponsales consultados recibió el jueves por la tarde un telefonazo de una funcionaria de Moncloa, que les explicó por qué debían considerar a ETA autora de los atentados. “Nos dio tres razones”, relata Henk Boom, que trabaja para los diarios De Tijd (belga) y Het Financieele Dagblad (holandés). “La primera, que nadie había reivindicado y ETA tarda varios días en hacerlo. La segunda, que el explosivo era el habitualmente utilizado por ETA. Era falso. La tercera, que ETA no avisa nunca antes de los atentados”.

Boom subraya que esta última afirmación choca abiertamente con la realidad y se queja de que la llamada de Moncloa se produjera a las cinco de la tarde, cuando la policía tenía en su poder desde varias horas antes la furgoneta hallada en Alcalá de Henares con detonadores y una grabación con versículos del Corán en árabe.

“Que no os engañen”

Otra corresponsal de un diario europeo, que prefiere no ser identificada, corrobora la versión de Boom y añade que la funcionaria insistió: “Es ETA, que no os engañen”. Dice que se sintió presionada y que el lunes defenderá que los periodistas extranjeros deben hacer pública su solidaridad con el pueblo de Madrid y su rechazo a las presiones del Gobierno.

Steven Adolf, corresponsal de la Radio Nacional de Holanda y del diario NRC Handelsblad, precisa que él no pudo atender la llamada de la funcionaria, pero que varios compañeros le han confirmado su contenido. “Es un hecho serio”, afirma. “No es corriente en otros países ni en una democracia normal. Personalmente”, añade Adolf, “no tengo palabras. Fue un intento de manipular nuestro trabajo y resulta inadmisible”.

La funcionaria que hizo las llamadas no pudo ser localizada ayer. Fuentes de la Secretaría de Estado de Comunicación manifestaron su sorpresa por las quejas de los corresponsales. “Aquí se trabaja con los informadores para facilitarles la labor”, declaró un portavoz. “Se da la información disponible. Se puede discrepar, pero aquí no se presiona a nadie”.

 

La Fundación Buesa protesta por la emisión en TVE y Telemadrid de ‘Asesinato en febrero’

Televisión española cambió ayer su programación para emitir esta película-documental sobre el asesinato a manos de ETA de Fernando Buesa en lugar del programa de variedades “Noche de fiesta”. Telemadrid había programado la misma cinta el día anterior.

La Fundación Fernando Buesa Blanco Fundazioa ha manifestado su “indignación” en un comunicado hecho público hoy: “No podemos admitir, ni aceptar, que la memoria de dos víctimas del terrorismo etarra se utilice de forma sectaria (…) con el fin de desviar la atención ante la reivindicación por el terrorismo islámico de los gravísimos atentados sufridos en Madrid el pasado jueves”.

Más en El Mundo.

 

Lunes 15 de marzo de 2004

BILIS

He estado leyendo las opiniones expresadas en periódicos como “Esclavitud analógica”, y “ABC” (parece que “La Razón” pliega velas). Ríos de bilis corren por sus páginas. Al parecer se va a desencadenar el Apocalipsis.

Las manifestaciones del sábado se ven como “acciones de la facción torva y resentida de la izquierda española”  o “las manifestaciones de los líderes socialistas y comunistas, convocadas por organizaciones de la extrema radical desde los teléfonos celulares” . Pobrecilla mi suegra cuando le diga lo que le llaman, ella que desde Suárez no había ido a manifestaciones, ni votado a nadie. ¿Será que la gente iba disfrazada y llevaba debajo de los abrigos las insignias anarco-sindicalistas, los cócteles Molotov y un par de panfletos Trosquistas? Yo, no los vi.

La manipulación de la información que hizo tanto el Gobierno como sus medios, desaparece como por arte de magia y lo que queda es “la salvaje manipulación del Partido Socialista y sus dominantes medios de comunicación” .

La, a mi juicio, clara moderación de Zapatero y del PSOE, se ven como “tendencias antidemocráticas y antiespañolas, siempre presentes en el PSOE, difícilmente dejarán de acentuarse, a no ser que una sensación del peligro le lleve a apoyarse en el PP para las cuestiones importantes” .

¿Cómo se puede estar tan alejado de la realidad? No se qué combinación de factores puede hacer que tanta gente tenga unas opiniones tan erróneas. Supongo que es la misma combinación que puede hacer pensar a alguien que si muere matando irá al paraíso rodeado de huríes.
Sería todo muy gracioso si no fuera por el gran número de personas que se lo creen. Cualquier día salen a la calle a romper cristales y quemar libros.

Fuente: escolar.net

Tras perder las elecciones, la derecha comienza una campaña difamadora, sin importarles que hay familias dolientes a las que hace mucho daño. Empieza la CONSPIRANOIA. 

Vivimos estos días como en una nube.

Compramos los periódicos que recogían las necrológicas de Rodrigo .

De pura casualidad, uno de los días pudimos leer qué sucedió exactamente en el andén 2 de Atocha. Nos costaba trabajo respirar.

En la Estación había unos carteles con los nombres de las víctimas y los heridos (o eso creíamos). Pero pronto descubrimos que como la había creado y organizado la AVT aparecían todos los asesinados por ETA. De ahí que aquellas listas fueran tan largas. Los heridos no constaban. 

Las tres estaciones se llenaron de flores y de velas.

Volvimos en cuanto pudimos a Atocha, pero el andén parecía inocuo, inocente, nunca manchado de la sangre de nuestro hijo y de otros veintitantos.

Nunca hemos sabido por qué tardaron tanto en hacernos saber su muerte, porque la partida de defunción pone como hora las 8 de la mañana, y seguramente un par de horas más tarde estaba en el Anatómico Forense. Nunca nos llamaron.

En la bolsa azul que recogía sus pretenencias más valiosas (la cartera con documentación y dinero, las llaves de la casa…) hay dos cifras identificadoras: CA 145, A 19.

No hace falta ser muy listo para deducir: Las iniciales de su apellido y el número que hacía entra las autopsias. A 19 parece también un número de orden, y la A debe de referirse a  Atocha.

Un número más. Para nosotros, la luz de nuestros ojos y media vida. Pero para la estadística, para los periódicos, para los politicastros: meros daños colaterales.

NUNCA TE OLVIDAREMOS, RODRIGO. Lucharemos por tu memoria y dignidad hasta el final de nuestras existencias.

Comentarios cerrados.